MAPA DE EXPEDICIÓN

TU AVENTURA

EN LA AMAZONÍA PERUANA

expedition-map-2-esp
expedition-map-3-esp

AMAZONAS

ANTE LA INMENSIDAD DE LA NATURALEZA, SOLO LO AUTÉNTICO PERMANECE

Embárcate en un viaje sin fin. La magia de la Amazonía Peruana está en su inmensidad: naturaleza, biodiversidad y cultura se funden en una experiencia en la que solo queda lugar para lo auténtico, para lo verdaderamente importante, para lo original, del planeta y de cada uno de nosotros.

Naturaleza, la obra de arte más grande del mundo. Más de 200 especies de aves, más de 7.300 especies de plantas con flor, más de 2.500 especies de mariposas diurnas, entre otros seres vivos, comparten hábitat en la Amazonía Peruana, formando un inmenso y abrumador juego de formas y colores, una obra de arte que tiene por lienzo el agua y la tierra.

LEER MÁS

RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA

ENTENDER LO INMENSO QUE ES EL MUNDO ES DESCUBRIR LA CANTIDAD DE CRIATURAS QUE LO HABITAMOS

Viaja a donde nuestro planeta cobra vida. Con una extensión de más de dos millones de hectáreas, la Reserva Pacaya Samiria es un auténtico nido de vida, una tierra que acoge decenas de especies de reptiles y anfibios, cientos de especies de aves, mamíferos y peces, miles de especies vegetales silvestres y cultivadas…

Una vida en continuo movimiento. La vida nunca se toma un respiro en Pacaya Samiria, una tan fértil y diversa en la que, aún hoy, se siguen descubriendo especies únicas y desconocidas. Sumergirse en su inmensidad es descubrir mucho más de lo que se puede ver en toda una vida.

LEER MÁS

IQUITOS

PUERTA DE ENTRADA A LA AMAZONÍA PERUANA

Una ciudad construida en torno al Amazonas. Iquitos está situada en un punto privilegiado. Bordeada por los torrentosos cauces del Amazonas, la ciudad es un punto estratégico desde donde descubrir la inmensidad del Amazonas. El puerto fluvial de Iquitos es el punto de partida para descubrir una tierra rica por su diversidad, tanto en flora y fauna como en cultura y formas de vida.

Construcciones que hablan de otra época. Iquitos, situada a más de 1.000 km de Lima y solo accesible por aire, ha sido una ciudad fuertemente marcada por los diferentes momentos históricos. Muchas de las lujosas construcciones que se pueden admirar entre sus calles fueron construidas en las últimas décadas del siglo XIX, cuando la explotación del caucho generó una bonanza económica impensada.

Un mercado único por su diversidad le da sabor a esta ciudad. Belén, un sorprendente barrio de casas de madera elevadas sobre las aguas, da lugar al mercado de alimentos más diverso del mundo, donde se pueden encontrar los comestibles más exóticos cultivados, recolectados y procesados localmente.

¡DESCUBRE IQUITOS!

CLIMAS

CLIMA DE DOS ESTACIONES

La Amazonía peruana tiene un clima tropical, con una temperatura promedio de 27ºC (80ºF), con una temperatura mínima de 21ºC (70ºF) y una máxima de 32ºC (90ºF).

El año se divide en dos estaciones, la de vaciante, de junio a octubre, y la de creciente, de noviembre a mayo.

Estación de vaciante (junio – octubre) En esta época el clima es más seco y los bajos niveles de agua atraen criaturas que difícilmente podrán observarse en la estación lluviosa. El caudal de los ríos baja en este periodo, dejando al descubierto sorprendentes playas de arena. Una época ideal para pasear a través del bosque y descubrir la flora y la fauna amazónicas.

Estación de creciente (noviembre – mayo) Esta época del año está marcada por las lluvias y las tormentas. Es en estos meses cuando la mayoría de las plantas florecen o dan frutos, dibujando un espectáculo único. Las aves y los primates se ven atraídos por este espectáculo y se pueden observar a las orillas del río.

LEER MÁS